Creación personaje para Mythras, suplemento Thyrianos.

Los personajes Thyrianos que comenzaremos a jugar provienen, en su mayoría, de La Secuoya, una vibrante población situada en el sur de Thyrkur. Esta región, peligrosa y salvaje, es donde se desarrollarán nuestras aventuras. Si deseas conocer más sobre La Secuoya, puedes leer «Un día en la Secuoya» gratuitamente en esta misma web.

Si ya estás preparando tu personaje para unirte a nosotros, ¡seguro que ya estás al tanto de todo esto!

4. Atributos

Con los datos de las Características podemos crear los Atributos.

El Bonificador de Iniciativa: es la media de las características de INT y DES.

En nuestro caso 13+16/2= 14,5 que se redondea a 15.

Modificador de Daño: Se suman los valores de FUE y TAM (17+14) y se consulta en la tabla del manual. Nuestro resultado es 31 por lo que entra dentro del rango de 31 a 35 dando un Modificador de Daño +1d4.

Modificador de Experiencia: La puntuación de CAR de un personaje puede ajustar el número de Tiradas de Experiencia. Igualmente habría que consultar en la tabla del manual. En nuestro caso al tener un CAR de 11 nos corresponde 0.

Puntos de Acción: Los puntos de acción marcarán la cantidad de “Acciones” que podemos realizar durante el combate, si bien en el manual de Mythras Imperativo que se distribuye gratuitamente simplifica a 2 puntos. El manual general se rige por otra tabla, a partir de la suma de INT y DES (16+13) que nos da un resultado de 29 correspondiendonos 3 Puntos de Acción.

Puntos de Golpe: Los Puntos de Golpe representan la cantidad de daño que podemos recibir, en este sistema se dividen en 7 localizaciones. Hay que sumar CON y TAM (16+14= 30) y volver a consultar la tabla del manual.

En nuestro caso obtenemos: 6 PG en cada pierna; 7 PG en abdomen; 8 PG en pecho; 5 PG en cada brazo y 6 PG en la cabeza.

Puntos de Magia: Los puntos de magia son iguales al POD, por lo que en nuestro caso tenemos 14 PM.

Puntos de Suerte: Se basan el POD y se consulta la tabla de referencia, que con 14 puntos tendríamos, según la tabla 3 Puntos de Suerte.

Ritmo de Curación:Se basa en la CON, y se consulta la tabla de referencia, con 16 puntos nos correspondería un 3 de Ritmo de Curación.

Tasa de Movimiento:Esta marcada por la especie o raza a la que pertenezcas, como nuestro personaje es humano, a pesar de ser de la excepcional raza Thyriana, su tasa de movimiento es 6. Solo la clase Subu, pasa a una tasa de movimiento de 8 a partir de un grado de experiencia determinado.


6. CULTURA Y REPARTO DE PRIMEROS PUNTOS.

Nuestro personaje forma parte de la cultura Thyriana, la cual aporta unas habilidades Básicas culturales y otras Profesionales, más su propio estilo de combate. También tienen sus propias pasiones culturales que definiremos a continuación.

Habilidades Básicas: Aguante, Atletismo, Conocimiento local, Montar, Músculo, Percepción, Primeros Auxilios y Estilo de Combate Thyriano.

Estas quedan marcadas en la casilla correspondiente a “Cult”.

Habilidades Profesionales: Artesanía (cualquiera), Curación, Leer/Escribir Eldiano, Música, Orientación, Rastrear, Supervivencia.

De estas, según el manual, solamente se podrán elegir tres. Siendo conveniente para sumar el número máximo de puntos, que coincidan con las propias de la Clase o profesión que ejerzamos, Caballero de la Orden en nuestro caso, por lo que elegimos:

Curación, Leer/Escribir Eldiano y Supervivencia

Estas se marcarán en la casilla correspondiente a “Cult” de las Habilidades Profesionales de la hoja.

Pasiones Culturales: En nuestro caso elegimos las siguientes (se eligen tres) con un modificador de un 30% a sus valores iniciales:

Lealtad a la Orden de Thyr (POD+CAR) por lo que empezamos con 14+11+30%= 55%

Fe a Thyr (POD+INT) por lo que empezamos con 14+13+30%= 57%

Odio a los Malhadoths (PODX2) por lo que empezamos con 14+14+30%= 58%

7. FASE DE REPARTO DE PUNTOS.

Aclarado esto, vamos a repartir 100 puntos solamente entre las Habilidades marcadas en este paso. De tal manera que como mínimo deben recibir 5 puntos y como máximo 15.

En resumen, en este primer reparto, se tiene en cuenta solo las habilidades básicas culturales y las tres elegidas profesionales de las culturales.

El segundo reparto de puntos, es el relacionado con la profesión. En nuestro caso miraremos las Habilidades Básicas que desarrollan en la profesión elegida, en nuestro caso Caballero Edin (ver vídeo) y las tres Habilidades Profesionales que elegimos de las que te dan para elegir dentro de su profesión. E igualmente disponemos de 100 puntos a repartir con el minimo de 5 y máximo de 15.

En resumen, en este segundo reparto, se tiene en cuenta solo las habilidades que señalan la profesión, que igualmente tiene dos tipos: Básicas y Profesionales. Y de estas últimas solo podemos elegir desarrollar 3 de principio, a las cuales les podremos asignar puntos y no a otras.

Nuestro caballero quedará tal como vemos a continuación:

El vídeo marca los pasos completos para realizar la hoja de personaje

8. PUNTOS DE HABILIDAD GRATUITOS

8. PUNTOS DE HABILIDAD GRATUITOS

Elegimos una habilidad profesional adicional y repartimos 150 puntos entre todas las habilidades que conocemos. Con el límite de 15 como máximo pero sin límite mínimo.

En nuestro caso elegimos Oratoria, habilidad muy necesaria como futuros comandantes de tropa o religiosos que convencen en nombre de su dios.

Como consejo, nos interesa dar 15 puntos a las 5 habilidades que nos van a hacer subir de grado, para empezar el Grado de Clase más alto posible y así tener mayores posibilidades de éxito con nuestro personaje.

En nuestro caso mejoraremos con 15 puntos adicionales, las siguientes:

Voluntad, Favor Divino, Estilo de Combate de la Orden, Idioma Eldiano e Idioma Sagrado (para leer las oraciones). Ya que al ser medio religiosos necesitan prácticar la lectura constantemente.

9. DETERMINACIÓN DEL GRADO PROFESIONAL.

En el suplemento Thyrianos, la subida de grado la marca la habilidad principal, que en nuestro caso es la Voluntad, luego las secundarias y otras habilidades que lleguen a la máxima que marca la habilidad principal hasta 5 en total.

Estos grados, van en rangos de 10. De tal forma que el grado 2 que corresponde al título de “Escudero Acólito” entraría del rango de 40 al 49% en las habilidades y el 3 que corresponde al título de “Guardian” estaría dentro del rango 50 al 59%.

En nuestro caso, con la Habilidad Primaria que marca nuestra Clase, que es la Voluntad, hemos alcanzado el 58% por lo que estaríamos dentro del rango 3. El resto de las habilidades exigidas como secundarias tienen un 63% en el caso del Estilo de Combate de la Orden y un 55 % en el caso de Favor Divino. Por lo que con estas habilidades cumplimos para poder escoger otras dos Habilidades que tengan ese porcentaje para poder ascender al rango 3. Como tenemos muchas más que las 2 restantes, con más del 50%, nuestro personaje sale inicialmente con el Rango 3 de Caballero Edin Guardian.

Consultando el Suplemento estas son las ventajas del Tercer Grado Profesional de los Caballeros de la Orden de Thyr:

Dada su vocación al estudio puede subir un 5% cualquier habilidad aprendida.

Aprende una habilidad profesional propia con su porcentaje inicial.

Puede aprender una Invocación de Grado 3 o inferior.

Tiene derecho a adquirir gratuitamente la siguiente Oración de cualquier Templo de Thyr: “Protección contra el Mal”.

Es capaz de ejecutar el siguiente Ritual: “Ceremonia básica de desvinculación”.

Aprende a ejecutar una Maniobra de Combate de grado 3 o inferior.

A su estilo de combate se le añade la posibilidad de manejar con destreza las Mazas.

Adquiere la Habilidad Especial “P.E.S”.

Además nos apuntamos las mejoras de los grados anteriores. Quedando el personaje con las siguientes mejoras:

Imposición de Manos, habilidad con la que empezamos con un porcentaje del 30%.

Adquirimos la Invocación de “Detectar Magia”.

Elegimos la Maniobra de Combate de Grado 1: “Paso Atrás”.

En el segundo grado nos dan la elección de subir un 5% una habilidad, elegimos “Voluntad” que se nos queda en 63% quedando en posición de subir al siguiente grado cuando subamos las secundarias.

Aprendemos una Invocación de grado 2: Invocación de la Sanación Divina.

Es capaz de ejecutar el siguiente Ritual: “Altar de Thyr”

Aprende a ejecutar una Maniobra de Combate de grado 2 o inferior: “Barrido defensivo”.

Del tercer grado adquiere:

– subir un 5% cualquier habilidad aprendida: Elegimos “Favor Divino” y se nos queda en 60% ya dentro del rango del cuarto grado.

-Aprende una habilidad profesional propia con su porcentaje inicial: Elegimos “Artesanía (Escriba)” muy necesaria para transcribir Oraciones y crear runas.

-Tiene derecho a adquirir gratuitamente la siguiente Oración de cualquier Templo de Thyr: “Protección contra el Mal”.

-Es capaz de ejecutar el siguiente Ritual: “Ceremonia básica de desvinculación”.

-Aprende a ejecutar una Maniobra de Combate de grado 3 o inferior: “Lanza y carga”.

-A su estilo de combate se le añade la posibilidad de manejar con destreza las Mazas.

-Adquiere la Habilidad Especial “P.E.S”.

-El echo de vivir prácticamente con la armadura puesta le da la Capacidad Especial de “Carga Entrenada

10. Economía y equipo.

Los Caballeros salen con un equipo básico y una cantidad de monedas específicas, tal como pueden ver en la hoja descargable que hemos prepado para todos.

También podemos ver directamente como ha quedado pinchando aquí.

Resumén rápido de reparto de puntos.

1. Reparto de puntos Cultural.

Las casillas de las habilidades básicas thyrianas ya están marcadas en la hoja en la casilla “Cult”

Tienes que repartir 100 puntos entre las habilidades básicas culturales (marcadas) y las 3 profesionales de la cultura que hayas elegido. Minimo 5 %, Maximo 15%. No es necesario a todas si no quieres.

Estas son las habilidades profesionales de la cultura Thyriana (elige solo tres y las marcas en la casilla “Cult: Artesanía (cualquiera), Curación, Leer/Escribir Eldiano, Música, Orientación, Rastrear, Supervivencia.

2. Reparto de puntos Profesional.

Marca las habilidades Básicas profesionales en la casilla “Prof”.

La clase Herthyr tiene las siguientes habilidades Básicas:

Aguante, Atletismo, Estilo de Combate (Herthyr), Evadir, Montar, Músculo, Pelea.

Elige 3 habilidades profesionales de tu clase y marca la casilla “Prof” de esas 3 elegidas.

La clase Herthyr tiene las siguientes habilidades Profesionales (de las que se eligen 3):

Acrobacias, Artesanía del hierro, Curación, Oratoria, Rastrear, Saber (Estrategia y Tácticas), Supervivencia.

Es hora de repartir 100 puntos entre las habilidades Básicas (de la casilla “Prof”) y las 3 Profesionales (de la casilla “Prof”). Asignando un mínimo de 5% y un máximo de 15%.

3. Reparto de puntos Gratuitos.

Si tu personaje es adulto, tienes 150 puntos gratuitos a repartir entre todas las habilidades marcadas. El límite es 15% como mucho por habilidad, no hay mínimo.

Además puedes elegir una habilidad profesional (de Herthyr) adicional como Hobby.

Descargar el manual gratuito de Mythras Imperativo, con el que tendrás la base para jugar.

Pincha aquí en caso que no funcione el enlace.


Descubre más desde Creative Gnomons

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.